Las almendras son unos de los frutos secos más populares. Su excelente sabor gusta a mayores y pequeños y es un alimento muy versátil para tomar solo, en postres, en salsas o como acompañamiento de carnes y guisos. Pero además posee unas propiedades nutricionales que hace de este producto es complemento indispensable en nuestra dieta.
Posee una larga lista de nutrientes como vitamina E, calcio,
potasio, hierro y fósforo. Además es el fruto seco
que más fibra contiene, por lo que es ideal para estimular los movimientos intestinales y
para conferir sensación de saciedad.. También contiene sus
ácidos grasos monoinsaturados que disminuye
el colesterol, lo cual beneficia a las personas con
afecciones de corazón. La almendra es también rica en proteínas (19 g/100 g), cantidad similar a la de
la carne, y contiene arginina, un aminoácido
esencial para los niños.
Hay que destacar que e
s uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, una vitamina
cuya ingesta a menudo está por debajo de lo que sería recomendable y que ejerce
un valioso papel antioxidante. 50
g diarios de almendras crudas cubren las necesidades por
día de esta vitamina.Las almendras son por tanto un alimento indispensable para llevar una dieta sana y equilibrada. Pero además pordemos afirmar que su consumo es aconsejable en niños en edad de crecimiento, en ancianose incluso en diabéticos (siempre consumidas en su justa medida, con moderación).
La dosis recomendada
Los expertos indican que para una persona sana la cantidad recomendada a consumir son unos 25 grs. al día (unas 20 unidades), estando especialmente recomendada a niñor, por su riqueza en calcio y en proteínas; a vegetarianos, por su aporte en hierro y proteínas; y a personas con el colesterol alto, osteoporosis, déficit de peso, diabetes e intolerantes a la lactosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario